No será este otro artículo resumen de cómo fue el I TEDx Maspalomas de la historia.
Para eso ya están estos:
Este artículo va del valor que allí se compartió y se respiró.
Unos ponentes muy diferentes entre sí, y que merece la pena seguir de cerca.
No hace falta que tomes nota, porque ya lo hemos hecho nosotros aquí.
Loida Primo
Mujer coraje que nos cautivó a todos con su ponencia 'Gladiador o Esclavo, tú decides'.
Tiene una actividad imparable que se refleja además en sus redes sociales.
Fco. Javier Pecci Jiménez
Una curiosidad sobre su ponencia, compartió una herramienta que predice si los robots absorverán el trabajo que desempeñamos ahora mismo y cómo están de cerca de hacerlo:
Juan Carlos González Bauzá
Cerró su ponencia lanzando una afirmación que nos dejó a todos reflexionando, sobre todo, después de contar su experiencia en un país latinoamericano, donde participó en un proyecto con el objetivo de llevar agua potable a las zonas más desfavorecidas:
La próxima vez que abran el grifo y salga agua, valoremos lo afortunados que somos realmente.
Gabriel Weinstein
Managing Partner Europe en Olivia, una Consultora especializada en gestión del cambio, transformación digital y cultural.
Miguel Castillo Gutiérrez
Training Manager en el Grupo Domingo Alonso.
Supo contar la historia de cómo un ingeniero es invitado a formar parte de un departamento de recursos humanos, para su transformación en algo mucho más grande. Además de presentarnos a Mía.
Javier Garabal
Consultor senior, inversor y emprendedor con una trayectoria internacional en empresas como McKinsey & Company.
Josepe García Miguel
Coach transformacional con una historia que merece la pena leer.
En el top del empowerment y de los comunicadores de alto impacto en España. Trabaja en distintos programas de coaching desde su centro de operaciones: Instituto Impact.
José Gilberto Moreno
Vino acompañado del Museo Elder, de un equipo de apoyo que, aunque no se viera, se sabía que estaba detrás.
Su ponencia fue una gran demostración de coordinación con diferentes elementos, entre ellos un robot. Supo manejar a la perfección los tiempos y todas las cosas que iba sacando de una bolsa de deporte, logrando transmitirnos la moraleja detrás de cada una de ellas.
Emma Pérez-Chacón
Se movía como pez en el agua en el escenario. Concentró su sabiduría y nos hizo entender cómo funciona el ecosistema de las Dunas de Maspalomas.
Big Van Ciencia
Cuando la ciencia se convierte en arte, ocurre la magia, el despertar, el entender conceptos y procesos que creemos solo al alcance de los más estudiosos.
Por favor, más personas como las que conforman Big Van Ciencia, un grupo de científicos e investigadores en activo con el objetivo de transformar la comunicación científica en un producto atractivo para todos.
Y hasta aquí lo que dio de sí el I TEDx Maspalomas de la historia.