Red Social Corporativa

10 objetivos que alcanzará tu empresa antes con una red social corporativa

Sabemos que no resulta nada fácil salir de nuestra “zona de confort”. También, que es infinitamente más difícil cuando, como jefes, gerentes, encargados de área o dueños de nuestro propio negocio hay que sacar a toda una plantilla de su letargo, incluso a uno mismo.

El motor de la empresa, las personas, no puede estar dormido

A nadie le gusta el cambio, ni que le alteren sus rutinas, ni siquiera cuando el objetivo sea mejorar. Pero las organizaciones no disponen de muchas opciones más allá de seguir avanzando y reinventarse cada vez más rápido. Por ello, para reaccionar tanto a las oportunidades como a las amenazas de un entorno tan competitivo como el actual, compensar las debilidades e impulsar las fortalezas, es imprescindible:

  1. Que exista comunicación
  2. Que ésta sea efectiva

¿Se cumplen estas dos premisas en tu lugar de trabajo? (Pregunta de reflexión)

Utilizar una red social corporativa, en tu empresa, estudio de diseño, agencia de viajes, fábrica de muebles, productora de frutas, start-up, negocio local, cadena de supermercados, hoteles, asociación deportiva, federación de empresarios, academia de formación, cooperativa, multinacional... hará que alcances antes y de forma más sostenible, objetivos que te abrirán puertas.

Para ello, hay que enfrentarse al cambio y prepararse para comenzar a trabajar de una forma más eficiente, dejando de lado las sobredosis de email, el abuso del teléfono o las reuniones innecesarias, creando tiempo para lo importante.

Laycos-Blog-10-objetivos-que-alcanzara-tu-empresa-antes-con-una-red-social-corporativa-Creando-tiempo-para-lo-importante

Concretamente, hemos contabilizado hasta 10 objetivos que una empresa podrá alcanzar antes, si implementa una red social corporativa:

  1. Colaboración

Los trabajos que se realizan con aportaciones de diferentes personas tienen unos resultados más brillantes.

  1. Talento

Descubrir talentos ocultos entre los compañeros o empleados, reconocerlos y darles la oportunidad de que los apliquen para hacer crecer la empresa y se desarrollen como profesionales.

  1. Alineación

Conseguir que el equipo reme en el mismo sentido, llegar antes y sin tantas dificultades al objetivo. Un barco sin rumbo está avocado al naufragio. ¿Están tus acciones y las de tu gente alineadas al objetivo?

  1. Conocimiento

Las empresas invierten mucho tiempo y dinero en probar muchas cosas para diferenciarse. El conocimiento conseguido a base de prueba/error no puede llevárselo una sola persona, si decide irse. Comparte el conocimiento, pero mantenlo siempre a buen recaudo, en la empresa, y que siga creciendo.

  1. Aprendizaje

Tener compañeros nuevos siempre es agradable, pero muchas empresas no saben cómo gestionar las nuevas incorporaciones, no tienen un itinerario de formación definido para que esa persona sepa cuanto antes qué tiene que hacer y se integre en el equipo como uno más. Sabemos que no todos los procedimientos están por escrito o están desfasados sobre el papel. Que un nuevo miembro se sume a la conversación acelerará su integración.

  1. Productividad

Conseguir hacer mucho más en menos tiempo, sin estrés. En la era del multitasking y de las interrupciones, debemos hallar un sistema que nos ayude a mantener el foco.

Laycos-Blog-10-objetivos-que-alcanzara-tu-empresa-antes-con-una-red-social-corporativa-En-la-era-del-multitasking-y-de-las-interrupciones-debemos-hallar-un-sistema-que-nos-ayude-a-mantener-el-foco

  1. Organización

Cuando en una actividad interviene más de una persona, la organización es esencial. Traslada esta idea a una empresa o negocio. Imagina que siempre tienes un lugar al que acudir y encontrar todo lo relacionado con tu actividad actualizado.

  1. Difusión

Utilizar el contexto adecuado, donde se encuentran todos los interesados, hará que una sola comunicación sea suficiente y llegue a todos de forma unánime. Olvida las largas listas de llamada para explicar lo mismo una y otra vez o mails y respuestas con copia, con algún que otro olvido en los destinatarios.

  1. Vinculación

Propagar el sentimiento de pertenencia a un equipo y que todos se sientan parte del proyecto es fundamental para la consecución de los objetivos. Una red la forman personas, todos cuentan, todas las aportaciones son importantes e imprescindibles. Todo suma.

  1. Ahorro

¿Has pensado en todos los árboles que sobrevivirán y toda la tinta que ahorrarás si usas una red social corporativa? Por no hablar del tiempo, ¿qué vas a hacer con todo el tiempo que te va a sobrar? Podrías invertirlo en seguir mejorando y crecer.

Merece la pena enfrentarse al cambio, ¿no crees?

Sigue leyéndonos y descubre cómo podemos ayudarte o contáctanos.

¡Hasta la próxima!